Todos sabemos la importancia que tienen las redes sociales para las empresas a la hora de darse a conocer al mundo. Hoy en día es más importante el número de seguidores que tiene una marca en redes que, por ejemplo, el anunciarse en televisión, pues es mucho más probable vender a través del Social Selling, un término que está en boca de todos. ¿Qué es el Social Selling? Nosotros te lo contamos.
Hace un tiempo os hablábamos de la Phygital experience pues bien, podríamos decir que el Social Selling es un apartado de ésta, pues implica conectar con el cliente potencial a través de lo digital.
El Social Selling, como su nombre indica, se basa en la venta de un producto o una marca a través de las redes sociales, los números nos dejan claro que es mucho más provechoso anunciarse a través de alguna celebridad de internet o promocionar una publicación para que llegue a más usuarios que poner una valla publicitaria. Los tiempos están cambiando y la manera de promocionarse también.
Pero no vale solo con promocionarse, si no que debemos llegar al usuario de manera que conectemos con él para que pueda convertirse en un cliente potencial, de esta forma se crea una conexión entre la marca y el usuario, afianzando la confianza que deposita en la empresa en cuestión.
Para entender qué es el Social Selling necesitamos conocer los diferentes ejemplos en los que se puede aplicar esta estrategia, y es que al igual que existen muchos tipos de redes sociales, es nuestro deber como marca, conocer las diferentes oportunidades que nos brindan dichas redes para saber dónde encajamos mejor y dónde se encuentras los usuarios que encajan con nuestro producto.
Algunos de los consejos que te damos para aplicar el Social Selling a tu estrategia de marca son:
La mejor parte de esto es que las redes están al alcance de todo el mundo, por lo que solo podemos sacar ventajas, pues es un medio gratuito, universal y con el mayor número de personas al que puedes aspirar a llegar, algo que no se había visto nunca antes en la historia del marketing.
Dicho todo esto ¿a qué esperas para empezar a trabajar tu Social Selling? ¡Nos vemos en redes!
* NOTA INFORMATIVA DE COMUNICACIÓN: Se ha utilizado el masculino como genérico sin que esto suponga ignorancia de las diferencias de género existentes, al efecto de no realizar una escritura demasiado compleja.