Salesland

¿Qué es el Producto Mínimo Viable o MVP?

Si estás empezando un negocio o lanzando un nuevo producto o servicio, necesitas preguntarte ¿Qué es el Producto Mínimo Viable o MVP? pues bien, El MVP (Minimum Viable Product) o Producto Mínimo Viable es la versión de prueba de tu nuevo producto, la cual tiene las características básicas y la inversión justa para poder conocer si es realmente bueno, comerciable e incluso, si tenemos diferentes versiones de un mismo producto, saber cúal es el que debe ser priorizado.   

MVP
Salesland

El Producto Mínimo Viable representa nuestra idea pero empleando los recursos mínimos: con éste, nos centraremos en lo que quiere el cliente y también en lo que no. Con este producto debemos resolver alguna necesidad del público, al mismo tiempo que innovamos.

 

Las características principales para resolver la pregunta de qué es el Producto Mínimo Viable de cara a afrontar una estrategia de ventas, son: 

 

  • Que sea rápido y barato de fabricar o producir.
  • Debe llegar rápidamente al público potencial.
  • Su función debe cubrir alguna necesidad fundamental del cliente.

 

Normalmente son las Startup las que más emplean el MVP, pues disponen de los fondos monetarios justos para lanzar su producto novedoso al mercado y no se pueden permitir tantos riesgos como una empresa ya consolidada. Aún así, cualquier tipo de empresa, ya sea pequeña, grande o mediana, emplea el Producto Mínimo Viable  como forma de optimizar los recursos, incluso una sola persona que está emprendiendo en un nuevo negocio debería poner en práctica el método del MVP para comprobar si su idea de negocio funciona. 

 

Algo muy importante del MVP es la posibilidad de recibir feedback sobre el producto en cuestión antes de ser lanzado por completo al mercado, conocer la opinión de los futuros compradores es una pieza clave, pues podemos contar con un margen de cambios que mejorarán el producto y, por lo tanto, aumentarán las ventas.

 

Claro que esto solo es posible si conseguimos dar con el público objetivo correcto, pues no todo elproducto-minimo-viable feedback nos es útil, debemos darle prioridad a aquellos que en un futuro realmente consumirán lo que ofrecemos. 

 

El circuito de feedback debe estar centrado en crear un producto o servicio, medir su recibimiento, aprender de la opiniones y realizar los cambios necesarios para mejorarlo. Este primer encuentro entre cliente - producto debe ser lo más corto y provechoso posible, pues como sabes el tiempo del que disponemos es extremadamente valioso en los negocios. La recopilación de datos, la creación de métricas y los cambios antes del lanzamiento no pueden llevarnos demasiado tiempo pues estaríamos perdiendo beneficios.

 

No deberías pensarlo más, esa idea revolucionaria que tienes puede ser realidad, solo debes poner en práctica lo que te hemos contado para tener el menor margen de error posible y, si necesitas ayuda para desarrollar esta o cualquier otra estrategia comercial, recuerda que es importante contar con los mejores especialistas en ventas. Cuéntanos tu proyecto, nosotros te ofrecemos todos los recursos para triunfar.

 

* NOTA INFORMATIVA DE COMUNICACIÓN: Se ha utilizado el masculino como genérico sin que esto suponga ignorancia de las diferencias de género existentes, al efecto de no realizar una escritura demasiado compleja.

 

Compartir: