Salesland

Premio Bankinter: El valor del reconocimiento de quienes nos apoyaron desde el inicio

A todos nos gusta recibir premios y reconocimientos y, en Salesland, nos estamos acostumbrando a ello en los últimos tiempos.

Premio_Bankinter_Salesland_CEPYME
Miguel Artero Presidente de Salesland

A todos nos gusta recibir premios y reconocimientos y, en Salesland, nos estamos acostumbrando a ello en los últimos tiempos. Y si, además, estos reconocimientos tienen que ver con el trabajo bien hecho, la satisfacción y el orgullo de pertenencia al equipo de Salesland es todavía es mayor.

Hace unos meses, Cepyme nos incluyó en el Cepyme500, lo que supone ser reconocida como una de las 500 empresas que más crecieron en España durante 2017. Uno de los patrocinadores principales de este ranking es Bankinter, ya que uno de sus objetivos es apoyar a las empresas españolas en su desarrollo y crecimiento.

De ese listado de 500 empresas, Bankinter ha decidido premiar a Salesland por su crecimiento en 2018 y, además, de distinguirnos con el galardón que fue entregado en un acto en la sede del banco: Salesland fue elegida para presentar su caso de éxito durante el evento.

Durante los veinte minutos que presenté a Salesland como un éxito a todos los asistentes, vinieron a mi cabeza los recuerdos de nuestros inicios, cuando fuimos a Bankinter a contarles que teníamos un proyecto que se llamaba Salesland y que necesitábamos financiación para llevarlo a cabo. Entonces, Salesland era solo una idea y un plan con un equipo. Hoy, 18 años después, estoy recogiendo un premio en la sede de Bankinter, ¡y no sólo eso! Me han pedido que cuente qué hemos hecho en Salesland y cómo lo hemos logrado.

Siento que estamos viviendo el sueño de estar recibiendo el reconocimiento de aquellos que nos apoyaron en el inicio y que han visto, paso a paso, el crecimiento de Salesland y de todo su equipo.

Y esto nos sirve como acicate para seguir trabajando con la misma humildad y para no olvidar que el halago debilita y, por tanto, no desviarnos del camino y los valores que nos ha traído hasta aquí.

.

.

.

NOTA INFORMATIVA DE COMUNICACIÓN: Se ha utilizado el masculino como genérico sin que esto suponga ignorancia de las diferencias de género existentes, al efecto de no realizar una escritura demasiado compleja.
Compartir noticia: