Salesland

Pasando a comprender cómo lo hacen

Han pasado 4 meses desde que me uní a Salesland y no puedo creerlo...

pasando-a-comprender-cómo-lo-hacen-en-salesland-soluciones-de-ventas
Eduardo Salazar, Gerente de la Unidad de Punto de Venta de Salesland Perú

Han pasado 4 meses desde que me uní a Salesland, no puedo creerlo, dicen que el tiempo vuela cuando te diviertes. Cada vez que me preguntan cómo me va, les respondo que ando molido pero feliz, que me divierto mucho pero llego a casa exhausto, a jugar con una niña de 3 años llena de energía. La siguiente pregunta usualmente es: “¿Te lo esperabas?” Y la respuesta es: no...

Conozco Salesland desde hace más de 3 años. Recuerdo las primeras reuniones con Javier Arellano, Director de Punto de Venta en LATAM, en ese momento yo era Gerente de Marketing de ZTE en Perú y necesitábamos implementar promotores para impulsar la venta en un rubro tan competitivo como los  Smartphones. En una industria en donde las grandes marcas gastan millones en comunicación para que el producto “se venda solo”, ZTE es el jugador que te da un equipo bueno a bajo costo (que implica poco presupuesto de comunicación), y eso no se vende solo. Salesland asumió el reto y nos fue bien. ZTE creció mucho a punta de esfuerzo en el canal. Claro que no fue fácil, en el camino se presentan problemas; y cada vez que pasaba, le encargaba a Salesland que lo resolviera, y lo hacían. Recuerdo que decía “no sé cómo lo hacen, pero lo hacen, es lo importante”.

Un buen día, Javier estuvo de visita en Lima y nos juntamos a tomar un café. Más allá de una relación comercial habíamos desarrollado una amistad. Y en ese momento me propuso el reto de pasar a Salesland para ver toda el área de Punto de Venta. Pasar de ser cliente a ser proveedor no iba a ser fácil, ya lo sabía.

pasando-a-comprender-cómo-lo-hacen-en-saleslnad-soluciones-de-ventas

 

El primer día en Salesland, quedé sorprendido. Llegué y ya tenía correo, teléfono y agenda llena para los próximos 3 días. Claro, en una empresa de ventas, tienes que ir a ese ritmo, no hay tiempo para calentar antes de salir al campo de juego. En el transcurso de los primeros días me di cuenta de cómo funcionan las cosas, hay un equipo muy comprometido, flexible, que trata con una diversidad de clientes, todos muy exigentes, todas las cuentas tienen sus particularidades, sus problemas del día a día y todos se solucionan rápido. No contentos con esto, también preparamos análisis, informes y planes estratégicos.

 ¿Te lo esperabas? No, pero soy feliz yendo a trabajar porque sé que cada día es un reto nuevo, que cada día aprendo, que interactúo con un gran equipo, que el ambiente de trabajo es muy bueno. El trabajo en Punto de Venta es como el nadar de un pato: calmado en la superficie, pero debajo del agua nos movemos incansablemente. Ahora sí sé “cómo lo hacen” y es harto trabajo. Me tengo que ir porque hoy arrancamos con un nuevo cliente y hay 30 chicos firmando contratos, hora de ir a arengarlos para que la rompan en el punto de venta. Adiós.

Compartir: