Nos estamos metiendo, casi sin darnos cuenta, en otro escalón tecnológico que, sin duda, nos va a afectar no sólo a nivel personal, sino también a nivel profesional...
Nos estamos metiendo, casi sin darnos cuenta, en otro escalón tecnológico que, sin duda, nos va a afectar no sólo a nivel personal, con nuestros hábitos y comportamiento como consumidor, sino también a nivel profesional, a los que nos dedicamos a esto del Marketing, en lo que afecta a la gestión de marcas, productos y clientes.
El “Boom” de los asistentes de voz, ya está aquí. Compañías como Google, Amazon o Apple, están en una verdadera “guerra” comercial, para poder captar cuota y distribución en este nicho de mercado, que crece y crece sin parar.
Lo que pocos pensamos, es que en un breve plazo de tiempo, miles de estos aparatos estarán en nuestro hogares para hacernos la vida más cómoda, pero también estarán en las mentes de nuestros clientes intentando, ya no sólo cómo ganar más visibilidad en el punto de venta o en su segmento de mercado, sino en buscar la posibles soluciones que estos nuevos “aparatitos” ofrecen para captar consumidores o clientes de cualquier producto o servicio.
Estamos frente a una nueva plataforma publicitaria y comercial, en la que las marcas podrán llegar directamente a los potenciales consumidores, de una manera selectiva, personal, diferencial y óptima. Uno a uno.
Los consumidores mandan y se mueven más al uso de la voz (búsquedas, mensajes, mails...), por lo que las marcas deben adaptarse. Por ello, frente a este nuevo entorno, las marcas deben de empezar a estudiar ya no sólo cómo se las percibe, sino cómo se las “oye”, reinventado sus estrategias de Marketing.
Según diferentes estudios, ya en 2018 se contabilizaron más de mil millones de búsquedas por voz mensuales, y se predice que en el futuro más inmediato, la web como hoy la entendemos, será invisible, al ser soportada por las búsquedas de voz, (ya no usaremos los dedos...). Las marcas, deberían de ir pensando cómo ganar “visibilidad” en ese mundo del “audio”.
Han llegado para quedarse aunque todavía, como plataforma publicitaria o promocional, estén en fase de “test & learn”, porque el medio todavía es algo “intrusivo” y necesita la confianza del consumidor y entender su tecnología para poder desarrollar todas las posibles funcionalidades que puede tener: no sólo búsquedas de información, música, o encender y apagar la luz de tu casa o tu televisión, sino ser la herramienta de Marketing del futuro.
Desde Salesland Brands, nuestra división de Servicios de Marketing, seguimos apostando por la innovación y sabemos lo que es estar adaptándose a este entorno cambiante, tanto por los nuevos hábitos de los consumidores, como de los nuevos canales de venta y distribución. Y lo logramos trabajando en diferentes proyectos de Marketing y Ventas, integrando distintas herramientas, plataformas comerciales, de formación, y soluciones de Marketing para nuestros clientes.