En el Perú, el cliente suele tomar la resolución de compra en el mismo Punto de Venta (PDV), es allí, por tanto, donde se pelea por conquistar las preferencias del consumidor.
En este sentido, hay una serie de retos que enfrentar, principalmente en el manejo de los mismos PDV y en la tarea de minimizar cualquier inconveniente que requiera de soluciones inmediatas, como la falta del mix de mercadería o quiebre de productos de alta rotación (Stock Check y reubicación del vendedor), la asistencia de colaboradores supervisados de forma tradicional o monitoreados vía herramienta online de geo posicionamiento desarrollada por Salesland (ARACNE), o la medición de competencias del personal en el PDV para marcar la pauta en puntos con elevado nivel de saturación de marcas que comercializan los mismos artículos.
Hoy, el desarrollo de la economía peruana se encuentra en un gran momento dentro de su historia, y ese desarrollo del mercado exige tener personal idóneo en los puntos de venta, tanto en el canal moderno como en el canal tradicional. Esta exigencia demanda que asumamos creativamente distintas gestiones de trade marketing con el fin de que el PDV sea productivo y nuestro cliente no plantee el cierre por disminución de la rentabilidad.
Desde la óptica expuesta, Salesland Perú viene tomando el reto de construir una cadena de ejecución que permita optimizar la cobertura de los comerciales en sus PDV, buen manejo en el visual/material pop/merchandising/exhibición, aunado a formar con altas habilidades al equipo para asegurar la rotación de los productos y, en definitiva, la sostenibilidad de la marca en el mediano o largo plazo.
Todos estos puntos, enfocados estratégicamente, son clave en la gestión de punto de venta, procesos que venimos reinventando para continuar expandiéndonos, considerando las tendencias del mercado y adecuándolas a solicitud de la marcas que confían en nosotros como su locador.