Conoce a fondo todo lo que hay detrás de las llamadas click to call (CTC).
Si eres un usuario continuo de la red, seguramente te habrás dado cuenta de que en algunas páginas web existe un pequeño cuadro (en forma de plug in) en el que aparece una frase del tipo “click to call”, “llámame más tarde” o “contacta con un agente”. Si lo has visto ya, ¡enhorabuena! ya conoces algo más de lo que vamos a hablar hoy.
El servicio click to call es una nueva forma de contacto directo. Las empresas que cuentan con un directorio web ya pueden conversar con el cliente final. Este feedback se realiza por medio de una llamada telefónica más conocida como el fenómeno Click to Call.
¿CÓMO SE HACE?
Para que se realice esta comunicación, el cliente debe hacer click en el objeto gráfico y aportar su número de teléfono para que la compañía pueda proceder a un contacto directo. Normalmente, este objeto de comunicación suele estar incorporado ya en la página web de la empresa, pero también puede aparecer en blogs, emails, wikis, animaciones flash o vídeos.
UN MUNDO DETRÁS
Este servicio es totalmente gratuito para el usuario. Los costes de llamada corren a cargo de la empresa o del call center encargado de llevar la comunicación directa con los clientes. Este método es totalmente seguro y no requiere descargas adicionales (únicamente complementos estándar como por ejemplo flash). Gracias a esta forma de proceder, es imposible que entren virus o programas maliciosos al dispositivo.
LA CREACIÓN
Para disponer un complemento Click to Call es necesario contar con un código HTML, CSS y complementos Javascript. Un buen programador podrá elaborar en un instante tu página web con un servicio click to call. Para hacerlo, es imprescindible contar con un portal elaborado desde su estructura.
VALOR AÑADIDO
Las últimas tendencias del fenómeno Click to Call añaden el elemento “vídeo”, por lo que ya no es necesario contar únicamente con una conexión telefónica, sino que también es posible visibilizar al interlocutor mediante el sistema Click to Call con vídeo chat.
Las nuevas tecnologías avanzan y ya no es necesario contar un único servicio, sino que aportamos un valor añadido e incorporamos a las páginas web la posibilidad de interactuar con un interlocutor en tiempo real por medio de una llamada a un Call Center.
En Salesland contamos con dos líneas de negocio especializadas en ambas gestiones: el área de venta remota, experta en la gestión de llamadas y call center y, por otra parte, nuestros desarrolladores de negocio digital, llevadas por el área de Salesland Digital. Si es posible unificar nuestros servicios, es posible conseguir una gran recompensa. Trabajamos en sincronía para ofrecer los mejores resultados, de allí nace la unión de Salesland Digital y Venta Remota. Vendemos tus productos y los promocionamos como mejor sabemos. Escríbenos si te gustaría hacernos una propuesta de negocio, ¿hablamos?